No hay manera: cada vez que salgo con estos miuras termino hecho fosfatina. Ya no sólo por la dureza de la ascensión, sino especialmente por la dificultad de la bajada con una pala primera "de más" de pendiente y una nieve primavera que disfrutó el resto del grupo y que yo sufrí con una veintena larga de caídas. 1200 m de cursillo forzoso de esquí sobre nieve sopa con el resultado de un suspenso claro en los primeros 1000 m y un casi-aprobado en los últimos 200. Conclusión: ya casi no queda nieve en el Posets, me la llevé toda puesta.
El único "pero" de la salida, además del cansancio que ya está casi olvidado (sobre todo después del estupendo bocadillo de longaniza frita y la jarra de cerveza que me tomé en el bar El Marino, en Graus), fue el desagradable guarda del refugio de Ángel Orús. Ni siquiera encendió unos minutos la calefacción de la habitación donde dormimos para calentarla ligeramente. Dijo que no hacía frío. De la cena, mejor no hablar.
Mapa del recorrido tomado de la siguiente web:
en verde el itenerario de subida, en rojo, el descenso.
Fecha: fin de semana del 19 al 20 de marzo de 2011
Acompañantes: David, Beto, Nacho, Ángel y el agüelo
Desnivel total: 1925 m
Desnivel hasta el refugio de Ángel Orús: 648 m
Desnivel desdel el refugio hasta el Posets: 1227 m
Tiempo de subida al refugio: 2 h y 11'
Tiempo de subida a cima: 5h y media
Tiempo de refugio a coche: 9h y media (incluidos descansos)
Dificultad: AD (subida muy física con mucho desnivel y una bajada con fuerte pendiente en los primeros 200 m)
El único "pero" de la salida, además del cansancio que ya está casi olvidado (sobre todo después del estupendo bocadillo de longaniza frita y la jarra de cerveza que me tomé en el bar El Marino, en Graus), fue el desagradable guarda del refugio de Ángel Orús. Ni siquiera encendió unos minutos la calefacción de la habitación donde dormimos para calentarla ligeramente. Dijo que no hacía frío. De la cena, mejor no hablar.

en verde el itenerario de subida, en rojo, el descenso.
_________________________________
Actividad: subida al Posets con esquís por la Ruta RealFecha: fin de semana del 19 al 20 de marzo de 2011
Acompañantes: David, Beto, Nacho, Ángel y el agüelo
Desnivel total: 1925 m
Desnivel hasta el refugio de Ángel Orús: 648 m
Desnivel desdel el refugio hasta el Posets: 1227 m
Tiempo de subida al refugio: 2 h y 11'
Tiempo de subida a cima: 5h y media
Tiempo de refugio a coche: 9h y media (incluidos descansos)
Dificultad: AD (subida muy física con mucho desnivel y una bajada con fuerte pendiente en los primeros 200 m)
__________________________________
Aproximamos el sábado a la tarde hasta el refugio de Ángel Orús (2148 m) desde el párkin de la Pleta del Estallo (1500 m), al que se accede por una pista (bastantes tramos encementada) que empieza en el pueblo de Eriste. Desde la Pleta del Estallo se tienen unas bonitas vistas de la cascada de Espigantosa.
El domingo madrugamos y salimos a las 6:30 del refugio por unas fuertes pendientes camino a la Canal Fonda. Fui el único que salió con las cuchillas puestas y estuve unos pocos minutos liderando la subida mientras el resto se las ponía. Fue un espejismo. La Canal se me atragantó de principio a fin y llegué con el último resuello al collado. El pequeño descanso que le dí a mis piernas en el collado no fue suficiente y la pala que da acceso a la arista final se me hizo, de nuevo, interminable. Andaba 40 pasos y descansaba. Pronto bajé a los 30. Y terminé con 15 pasos entre parada y parada. En la arista nos descalzamos debido a los numeros tramos rocosos y llegué a la cima el último, después de 5h y media de pateo. Por fin terminaba en cima una salida de esquí.
Fotos, agua, comida y... a bajar. El descenso lo realizamos por la Forau de la Neu, por detrás del Diente de la Llardana, hasta un collado cuyo descenso nos sitúa al pie de la Canal Fonda. Bajar, bajé con los esquís, pero no esquiando. Lo mío fue un juego de equilibrismo en el que salí casi siempre perdiendo, rebozado en nieve. Esta vez ni siquiera David consiguió una foto mía esquiando con cierta decencia.
Beto con el Diente de Llardana iluminado al fondo
Beto y el agüelo a punto de llegar a la Canal Fonda, pasando por debajo
Rampa final de la Canal, en cabeza Beto (foto de Nacho)
Misma pendiente vista desde arriba (foto de Nacho)
Foto de grupo en la cima: además de nosotros subieron una pareja
de franceses y dos parejas más de españoles, en total 11 personas
David subiendo amablemente a por mi bastón, el círculo rojo, después de mi caída
más larga que, afortunadamente, se saldó con un golpe de bastón
en la barbilla y el esfuerzo extra de David (foto de Nacho)
Ángel bajando las rampas que unen la Forau de la Neu con la ruta de subida,
yo desfondado y Nacho dándome ánimos (foto de David)
El domingo madrugamos y salimos a las 6:30 del refugio por unas fuertes pendientes camino a la Canal Fonda. Fui el único que salió con las cuchillas puestas y estuve unos pocos minutos liderando la subida mientras el resto se las ponía. Fue un espejismo. La Canal se me atragantó de principio a fin y llegué con el último resuello al collado. El pequeño descanso que le dí a mis piernas en el collado no fue suficiente y la pala que da acceso a la arista final se me hizo, de nuevo, interminable. Andaba 40 pasos y descansaba. Pronto bajé a los 30. Y terminé con 15 pasos entre parada y parada. En la arista nos descalzamos debido a los numeros tramos rocosos y llegué a la cima el último, después de 5h y media de pateo. Por fin terminaba en cima una salida de esquí.
Fotos, agua, comida y... a bajar. El descenso lo realizamos por la Forau de la Neu, por detrás del Diente de la Llardana, hasta un collado cuyo descenso nos sitúa al pie de la Canal Fonda. Bajar, bajé con los esquís, pero no esquiando. Lo mío fue un juego de equilibrismo en el que salí casi siempre perdiendo, rebozado en nieve. Esta vez ni siquiera David consiguió una foto mía esquiando con cierta decencia.
encima el Basibé y Cibollés (info robada de David)
de los restos de una colada (foto de David)


de franceses y dos parejas más de españoles, en total 11 personas
más larga que, afortunadamente, se saldó con un golpe de bastón
en la barbilla y el esfuerzo extra de David (foto de Nacho)

yo desfondado y Nacho dándome ánimos (foto de David)