Mostrando entradas con la etiqueta rocódromo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rocódromo. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2012

IV Competición de escalada Pepe Garcés

 El ambientazo de la compe
Un año más gran éxito de participación en esta competeción local de escalada. Muchos amigos y conocidos entre los escaladores y el público y hasta algún que otro titán que, por supuesto, fueron los que se jugaron los jugosos premios. La modalidad esta vez fue una contralrreloj primero sobre 3 travesías-bloques para la fase clasificatoria y luego otra crono más en dos travesías a lo largo de todo el boulder. Hubo una última competición, con pocos participantes, pero muy cualificados, de dominadas.
El sorteo de material deportivo puso la nota graciosa al encuentro.

Los ganadores...
... y los que no se jugaron nada, pero se lo pasaron estupendamente
(organizador, árbitros y algún que otro participante)

viernes, 26 de octubre de 2012

Climbat

Con semejante parte meteorológico (lluvia, lluvia y lluvia) Abel me invitó el pasado sábado 20 de octubre a inaugurar el nuevo rocódromo que se ha construido en Puerto Venecia, un área comercial de Zaragoza. La decepción no pudo ser mayor. El área de escalada tiene 4 sectores: uno está dedicado a los peques, es el más grande y parece que la empresa tiene claro que el enfoque es dedicar la zona como guardería para niños, en vez de parque de bolas, parque de presas; otra es el rocódromo, pequeño, encajonadas en una U no más grande que el salón de mi caso han dispuesto once líneas de cintas que dan lugar a unas veintitantas vías de diferentes dificultades, todas muy físicas incluso las sencillas; un pequeño sector con dos vías para practicar dry-tooling; y en las paredes del pasillo que conecta las tres zonas han puesto un boulder en el que no hay colchonetas, así que...
Lo mejor, que las presas son nuevas. Ah, sí, y que la primera visita es gratis.

Ese día fueron muchos los amigos que nos juntamos allí:
Piedra, Javi, Abel y el agüelo

domingo, 15 de abril de 2012

Sittin' on the dock of the bay...

Después del madrugón del viernes para ir a la excursión de Atapuerca con mis alumnos, el sábado no estaba para nada ni para nadie. Y menos aún con semejante pronóstico del tiempo: lluvias, lluvias y más lluvias por todas partes. Pero... ya había quedado con Juan en que le acompañaría a la salida de la EEMA a Vadiello y una vez que se da la palabra... Aún tenía la esperanza de que Juan abortara la salida vista la meteo, pero no tuve suerte y a las 8:30 me recoge medio muerto en mi casa. 
La lluvia nos acompaña todo el viaje hasta Huesca, donde habíamos quedado con los padres y con los pupilos, la lluvia se adivina a lo lejos en toda la Sierra de Guara, así que pasamos al plan B: ir al roco de Huesca. Como ocurre con muchos planes B éste tampoco funcionó: el roco de Huesca no abre hasta las 5 de la tarde los sábados. Así que toca el plan C: ir al roco de Zuera
Es un roco pequeñito, con pocas vías, te las puedes acabar en una mañana, pero con cierta altura, unos 12 m, lo que permite que tus brazos se pongan como piedras en ciertas vías. Hay de todo: vías verticales fáciles con mucha presa, vías de presa pequeña y escasas, una chimenea, vías extraplomadas, vías con techo y hasta una potente bavaresa que sube por una de las columnas del roco. El tiempo pasa deprisa de charla, escalando y compartiendo entreno con alguno de los escaladores locales y con Abel, Diego y Ana enfermera (otros optimistas empedernidos que se han animado a ir hasta Ólvena sólo para comprobar que allí también llovía). El aperitivo que han traído alguno de los padres nos ayuda a reponer fuerzas hasta la verdadera hora de comer. Abel, Diego y Ana nos abandonan y Juan y yo decidimos montarnos un picnic a orillas del Gállego disfrutando del sol que salía a ratos y disfrutando de no tener nada que hacer.

... wasting time