Mostrando entradas con la etiqueta Siurana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siurana. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

Siurana y Arbolí: dos platos de placa y un rico postre

Camino de los sectores
En la cuadrilla escaladora estamos divididos entre los que nos gusta el cacho y el desplome y los que disfrutan de los equilibrios por las pplacas. No hay términos medios: cuando unos disfrutamos, otros sufren; las vías que a unos les encanta, a otros nos hacen temblar. El verano ha sido la época de engancharse a Rodellar y ahora el invierno nos lleva a las placas catalanas, este final de puente concretamente a la provincia de Tarrragona. El domingo nos fuimos a visitar Siurana un buen grupo de Zaragoza y la pareja de Belverechos y Silvia (allí también habían dirigido sus pasos Pulpo, Javi, Bartolo y Álvaro, pero la falta de cobertura impidió coincidir con ellos). Sin prisa alguna, gozando del solecico fuimos en busca del sector Can Marges. Este sector tiene gran cantidad de Vs y enseguida se llenó de escaladores. La placa se me atragantó y sólo liberé una vía, un V chulo, y escalé otras dos de segundo, en toprop, bien colgadito de la cuerda,  intentando aprender. La sombra de la tarde nos echó y seguimos camino adelante en busca de un poco de sol para comer y lo encontramos en el sector Pigui Pugui. Vista la ristra de octavos que domina el sector nos quitamos ya los arneses y continuamos tranquilamente hacia el párking por una fuerte pendiente sin necesidad de dar toda la vuelta.

No todo es pplaca en Siurana, pero estos techos son sólo para los fuertes
Fanáticos Belverechos
Patri disfrutando, por fin, de unas plácidas plaquitas al sol
Bandadas de aragones a la toma de las placas de Siurana
Jorge liberando Escuela de calor, 6a: placa placa.
Issac encadenando un espejo pulido llamado Re i no re més, 6c
Abel probando los "cachos" de la vía 
Dos abuelos muy abuelos septimogradistas topropeando sin vergüenza 
 Abel en la parte final de la vía: así sí
 La pandilla del sábado: Silvia, Patri, Jessi, Jorge, Isaac, Vane, Abel y el agüelo
De vuelta al coche 
El domingo cambiamos de escuela y nos fuimos a Arbolí. Los Rasmias han venido por aquí varias veces y nos dejamos guiar por ellos hasta el sector L'Ermita de Sant Pau. Las paredes son mucho más cortas que las de Siurana, pero estuvimos todo el día solitos, disfrutando de una tranquilidad imposible de conseguir en Siurana. Empezamos la jornada con unas placas sencillas de V y V+ y luego pasamos a mayores: Formicacions formiguils, 6a, con un duro paso plaquero en medio, Katxap, 6a, con un paso alto al principio y El nou testiclamén, 6a, con un paso de bloque durete de entrada. Mientras, Abel y Jorge se fueron a investigar otras paredes cercanas y así descubrieron la joya del sector, Wolgrot, un 6a de cacho muy mantenido y con ligero desplome. Una vez le hincamos el diente al cacho ya no lo abandonamos y me apunté también De entrada, 6b+, del mismo estilo que El nou testiclamén, pero con una entrada mucho más dura donde se concentra toda la dificultad de la vía. Terminamos la tarde apretando en una dura sección de bidedos de Hashishins, 7a que terminó por petarnos los brazos.
Ni la densa niebla de vuelta nos impidió recordar las risas y el calorcico del puente. 

El pueblo de Arbolí visto desde el sector de L'Ermita de Sant Pau 
Vane plaqueteando a gusto en Vies de fred, V+ 
Patri en la misma vía 
Jorge en el paso súper plaquero de Formicacions formiguils, 6a 
Abel en el pretón comienzo de El nou testiclamén, 6a 
El agüelo gozando en la estupenda Wolfrot, 6a (o más): una vía de cazos 5* 
El agüelo encontró un hueco para gorilear a gusto en De entrada, 6b+, entre placa y placa 
Abel dando un pegue a la dura Hashishins, 7a 
Últimas risas del puente antes de irnos, snif, snif:
Patri, Vane, Abel, Áster, Jorge y el agüelo

sábado, 23 de marzo de 2013

El combi perfecto: Siurana-calçots

Vista de los sectores que visitamos: a la derecha el Esperó primavera,
en el centro, el Cargoll, y a su izquierda el Pati, al fondo, L'Olla

Dicen que si pruebas, repites y si repites te enamoras. Y así ha sido con Siurana. Probamos el año pasado y hemos vuelto este también. Y seguramente volveremos más años a pesar de que su estilo, vertical con poca cosa no es el que mejor se me da. Pero el entorno y la calidad de la roca lo compensa todo. Desgraciadamente el tiempo, a pesar de las previsiones, no ha acompañado en esta ocasión. Afortunadamente este combi está diseñado a prueba de todo tipo de inclemencias porque la calçotada final está siempre asegurada. Además el plan B, un poco de jogging el domingo por la mañana me permitió descubrir un paseo marítimo coqueto y agradable, bastante libre de urbanizaciones salvajes, todo un milagro en la costa mediterránea.
El sábado se suponía que iba a ser el bueno, soleado todo el día, y sin embargo amaneció con unas "brumas matinales" que no sólo no desaparecieron, sino que fueron a más. Nos dirigimos al sector Espero primavera, sector soleado si hubiera sol que solear. Calentamos en un V+, Primavera, de salida pretona y nos dejamos las yemas de los dedos haciendo una polea al 6b de al lado, Penitenciagite. Se puso a chispear y nos fuimos a almorzar y a turistear al sector friki de El Pati, donde pudimos ver, bien protegidos de la lluvia por el desplome, a una pareja de titanes darle pegues a la famosa La rambla, 9a+. Mientras nos pusimos a juguetear en una de las numerosas vías duras del sector que tenía las cintas puestas. Llegamos hasta la 4ª.
El resto: cenar, correr y calçotear. Una delicia.

Vistas del Esperó primavera y de las dos vías que atacamos: 
en rojo Primavera, y en azul Penitenciagite
 Vanesa en el duro comienzo de Primavera
 El agüelo calentando en la misma vía
Jorge apretando de lo lindo en Penitenciagite
El Pati y un titán al fondo probando la famosa Rambla, 9a+
Jorge al final de la sección disfrutona de la vía que elegimos para juguetear
 El agüelo disfrutando, por fin, del cacho en el comienzo de la  misma vía
 De retirada
 Los 4 celebrando que una vez más nos lo hemos pasado genial juntos

lunes, 26 de marzo de 2012

Siurana y calçots, un gastro a tope de gama

El pìntoresco pueblo de Siurana con la sierra de Montsant al fondo
Con estos súper planazos que nos estamos montando va a ser difícil que abandone esta extraña afición por la deportiva que me ha entrado estos últimos meses. Cada nueva quedada mejora a la anterior, algunas caras pueden cambiar pero el ambiente sigue siendo el mismo: inmejorable. Esta mezcla de deportivear y comer parece que nos atrae a todos y en cuanto nos juntamos más de dos personas en el mismo finde automáticamente surge en el ambiente una propuesta de organizar una buena comilona. Esta vez la mezcla fue explosiva: una escuela 100% recomendable y mundialmente conocida como Siurana, la temporada de calçots y un apartamento que dio el toque de lujo (cama para dormir, mesa para cenar...). El grupete que no supo decir no a semejante tentación estaba formado por: "Bull", Amara, "los rasmias", "Pulpo", "la Jenny", Javi, Carla, Mariví y "el agüelo" (más 4 perros, Scot, Buso, Matilda y Castor; compañía no faltó).
Viajamos el viernes por la noche hasta La Pineda donde  "la Jenny" nos dejó amablemente montar el campamento base. El sábado pasamos todo el día en Siurana en el sector Grau dels Masets "Camí" hasta que la sombra nos engulló y el domingo nos quedamos en Can Melafots, el sector con menos aproximación, hasta que al mediodía nos fuimos al principal acto del finde: la calçotada. Cuando la comida nos empezó a salir por las orejas pusimos rumbo a casita. El viaje de vuelta se nos pasó en un bolado gracias a la música que nos puso Amara en el coche: estuvimos todo el viaje cantando como tontos canciones de los 70 y 80.
Este año la carta a los reyes magos incluía conocer Siurana, la Cabrera y repetir en Margalef y Rodellar. Y de momento se están portando. A ver si me traen todos los regalos pedidos. Ysi hay extras tampoco me importa.

 
Toda la panda en el sector Grau dels Masets "Camí"
(Rasmias' Ltd)
 
Intentando Suape, 6b
 En el primer paso clave: 
¿quién nos iba a decir que íbamos a poder gorilear de un monodedo?
 El último paso duro, la salida de una pancita
 Reponiendo fuerzas a media mañana por gentileza de "la Jenny"
que nos preparó un pastel de puerros de chuparse los dedos
 Amara apretando en El show dels teleñecos, un bonito 6a+
(Rasmias' Ltd) 

 Sector Can Melafots
 Tanto Pulpo...
 ... como Javi nos abrieron vías...
 ... para que los demás pudiéramos escalar a placer, de segun.
 Preparados para darlo todo
Pura delicatessen: los calçots y la salsa romescu
Pulpo y Javi en acción (Rasmias' Ltd)
 (Rasmias' Ltd)