Mostrando entradas con la etiqueta Margalef. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Margalef. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

... y una de apretes

 
Issac en Margalef

Entre tanta carrera y tanto dolor de piernas, apenas he conseguido sacar unos pocos findes para petar los antebrazos. Después de tocar el cielo por sorpresa en Somáen, tenía claro que iban a venir muchos días de volver al ras del suelo de la realidad. Y así fue tanto en Margalef, donde intenté aprender algo a escalar, como en la primera visita del año a Benabarre, donde por lo menos pude tachar alguna vía, como en Rocópolis, donde no había estado nunca y donde las infinitas rampas invertidas pusieron a caldo mis desentrenados, doloridos y felices antebrazos. Pero, los mejores regalos llegan cuando menos te lo esperas y ni una emergencia amarilla por bajas temperaturas, durante el viaje de ida llegamos a estar a -3,5ºC, evitó que Los Reyes Magos llegaran esprintando el penúltimo día del año, equivocándose totalmente de día, para dedicarnos a Tono y a mí una última satisfacción, Jigoku, un precioso 7a, con un bloque chulo y luego el típico patatal benabarriano para amorcillar los antebrazos. Benabarre, ¿cómo no?, un valor seguro. Volvimos los dos con la sonrisa de la noche de reyes adelantada.
MARGALEF
Averronchos varios: Enfedaque,
Sergio
e Isaac
¿Cómo puede nadie subirse por esos desplomes infinitos?

BENABARRE1
Los Molpeceres calentando en Benabarre
Abel soltando macetas
El abuelo apretando
Júnior descansando después del duro bloque de Jigoku
Enfedaque a lo suyo, a encadenar no uno, Belladona, 
si no dos, Jigoku también, séptimos en el día
Tres tontos muy tontos
Y el grupo al completo antes de pasar por la chocolatería

ROCÓPOLIS
El mágico parque de atracciones de Rocópolis

 Tono en las vías de calentamiento, uf, uf, ¡cómo pican los grados navarros!
 Ignacio y el abuelo en el gigantesco arco


  Tono subiendo una y otra por la mágica rampa invertida infinita
¡quién tuviera una igual en el club!
Tono, Ignacio y el abuelo felices como enanos al final de la visita 

BENABARRE2
Tono en los últimos pasos del bloque inicial de Jigoku...
... y en la reunión, después de encadenarla a la primera
Entre estas dos imágenes hay sólo un palmo de distancia, pero una hora de tiempo y un segundo pegue:
vuelve el cĺasico vuelodelabuelo en la última presa

Una pareja de escaladores de Almería que nos deleitó con su forma de escalar
Los dos abuelos súper contentos...
... y aún más contentos

¡Feliz Año 2015 y felices aprietes!

lunes, 3 de marzo de 2014

Espadelles reloaded

Vistas del sector La cova del cavall, en Espadelles

Por mucho que Margalef me siga pareciendo duro y su escalada bastante técnica, Espadelles es un valor seguro. Segunda vez que vengo a este enorrrrme sector y segunda vez que vuelvo encantado (aunque esta vez la recaudación no ha sido tan importante y regreso sólo con un par de golosinas en la libreta). Esta vez me apunté a ir en el día junto con Tono, Pablo y una motivadísima Amara, y allí nos juntamos con Juan, Patri, Carlos, Irati y Davitxo y la gran tropa Belverecha: Issac, Jessi, José Luis y Cris y aún tuvimos tiempo de charlar un ratín con Roger, Bea y Sergio que estaban apretando en otra zona de Espadelles.
El invierno se acaba y la temporada de Espadelles también, pero aún espero poder volver alguna vez más todavía antes de que el sol nos eche a otras escuelas, para seguir disfrutando de sus bidedos pinchudos y cortantes.

 Pablo bloqueando a muerte en un romazo de la entrada de Fakir, 6b+, que sólo él se llevó
 Amara averronchando en 6b+
 Issac y Carlos se llevaron a casita la vía del día: 7b
¡Menuda espectación!

El agüelo disfrutando de los cazos de la sección inicial de La banda de Albacete, 6c
Parte del numeroso grupo: 
Juan, Patri, Irati, Jessi, Davitxo, Mara, Pablo, Issac, Tono, el agüelo y Carlos
Avituallamiento en el bar Sport de La Grandella

sábado, 18 de enero de 2014

Como esperando a abril...

El Racó de les Espadelles no es como el resto de Margalef

Mucho mas, allá de mi ventana
Mi esperanza jugaba a, una flor,
A un jardín, como esperando abril...
 (Silvio Rodríguez)


Las vacaciones navideñas con su falta de entreno me habían dejado una sensación de desconfianza en mis posibilidades a la hora de escalar en roca. La hinchazón de brazos en mi última visita a Benabarre en vías no muy duras sólo sirvió para reforzar esa sensación. Y así, sin tiempo para entrenar, paso al siguiente finde, el 9-10 de enero, ése que había apalabrado con Enfedaque para ir a Margalef.  Margalef, con todas mis semifallidas visitas previas, no parecía el lugar adecuado para levantarme el ánimo, pero el sin llega a veces cuando menos nos lo esperamos: finde de malas previsiones, confirmadas con niebla, lluvias y frío, escuela poco agradecida a mis escasas cualidades escaladoras, non navideño... Y nada de todo eso importó al llegar a ese impresionante sector que es el Racó de les Espadelles; es más, las malas previsiones ayudaron a desanimar a los miles de escaladores que pueblan habitualmente sus desplomadas paredes y pudimos disfrutarlas casi casi con tranquilidad, sin sortear cordadas, sin esperar a que despejen las vías. Vías impresionantes, cinco estrellas todas las que probé: Per començar, 6a+, la más plaquera en su parte final, Memoria histérica, 6b+, una gozada de continuidad, ningún paso duro, excepto el bloque del comienzo no apto para bajitos, y sí un sinfín de buenas presas que te van poniendo, Tastavins, 6c, con la misma entrada que la anterior, con el mismo estilo y con un plus en forma de bombo final que me hizo sudar para lograr mi primer 6c a vista, y por fin, la joya de la corona: Franja de ponent, un 7a de bidedos, con un blocazo de entrada, una repisa donde descansar si llegas a ella, y una placa llena de boquetes para terminar. Una inmensa vía con un nombre más que desafortunado, que alguien de la zona afectada propuso rebautizar como La Barceloneta, ya que también encaja dentro de la descripción geográfica de la vía.
Ninguno de estos encadenes, con el subidón que me produjeron, hubieran sido suficientes para disfrutar a tope del finde sin la compañía adecuada. Además de los habituales Abel y Enfedaque esta vez tuve la suerte de compartir apretes y vuelos con Pablo y María que nos descubrieron los secretos de Espadelles y nos recomendaron un buen puñado de vías, muchas de ellas se quedaron como deberes por falta de tiempo, el grupo Belverecho al completo, Isaac, Jessi, Roger, Silvia y los fragatinos Sergio y Bea. Y además como guinda pudimos contemplar a algunos de los verdaderos cracks en directo e incluso compartir risas, cena y charradas sobre la escalada deportiva y sus clásicos.
Un finde redondo de sin total al que no quiso faltar, aunque tarde, ni siquiera el sol de invierno. Ahora ya puedo esperar más tranquilo al mes de abril.


Abel en la vía de calentar el sábado, Per començar, 6a+
Enfedaque en la vía de calentar el domingo, Memoria histérica, 6b+
 Los titanes: Dani Fuertes...
... Iker Pou...

... y Pablo
Los imitadores en la Franja de ponent, 7a: 
el agüelo y Abel en el bloque de entrada, un bidedo para empezar

Enfedaque en el retropegue del atardecer

El agüelo intentando descansar antes del esfuerzo final para llegar a la repisa salvadora
con los Belverechos de preocupados espectadores
Isaac en Amb pal no dona pal, 7b
se la llevó al segundo pegue, el muy titán
El agüelo en el último encadene del finde, Tastavins, 6c,
en el último descanso antes del blocazo final
La estupenda cuadrilla: Abel, María, Enfedaque y Pablo

domingo, 20 de octubre de 2013

Margalef no es regalef

Vistas de Margalef: en naranja el sector Espadelles que espero visitar este invierno, 
en rojo el sector Culample-4 (detrás del cual está el sector Chorreras)
 y en azul el párking de la presa 

Después de varios intentos fallidos de disfrutar de esta escuela de escalada de fama internacional, por fin el finde pasado pude sacarme la espinita. Nada de vías lavadas, ni de lluvia y sí mucho de buen ambiente y estupendos sectores. La duda que traíamos de casa, sol o sombra, la resolvimos enseguida nada más bajarnos del coche: zombrita, aún no ha llegado la hora del sol de invierno. ¡Snif! Otro dato importante del que nos percatamos pronto es que en Margalef no regalan el grado y por mi parte todos los intentos de llevarme alguna vía por encima de 6b se quedaron en deberes para otra ocasión (para muuuchas ocasiones en algún caso). 
Esta es una lista de las vías que me gustaron de cada uno de los sectores que recorrimos entre los dos días: 
- Chorreras: Piernodoyuna, 6b (entrada picantona), Jass, 6b (duro paso de bloque para llegar a la 3ª chapa) y Lolo cat, 6b (que no probé, pero que se le veía una pinta estupenda).
- Culample-4: El Pancho, 7a (20-25m verticales de agujeritos y pies minúsculos que me llevará días y días poder encadenarla).
-Can Pesafigues: Murdoc, 6a+ y El Pesafigues, 6b (dos vías estupendas de cacho, para mí más sencilla la segunda a pesar del plus extra del grado).
-Can Verdures: Gos roig, gos boig, 6c (lástima que me pillara cansado al final del día). Por cierto menudo patinadero para pasar de un sector a otro, jjj, ¡habría que poner un pasamanos!
Nuestro guía local, Isaac, intentó por todos los medios contentar al llorica del agüelo con alguna vía que le gustara, pero fue imposible: el agüelo siempre encontraba alguna queja.
El grupo despedimos tan estupendo finde echando unas risas y refrescando el gaznate en un bar de La Granadella, pero para mí no hay finde que termine bien hasta que no llego a casa y compruebo, al ver la sonrisa con la que me recibe, que Mariví está bien.

Escalando en el sector Chorreras 
Vistas desde arriba del sector 
Vanesa escalando en paralelo con un sueco 
Roger en No os durmáis, 6a
Preparando la cena en el párking de la presa, 
aunque parezca lo contrario aún no habíamos sacado el vino 
Tono encadenando Camborius, 6a+ 
Vanesa y Amara en Drac Sheran, 6a, y La senda de Wenda, 5+ 
Dani apretando en el salvaje inicio de Estilson, 7a+... 
... y a mitad de vía 
Roger en el duro paso de salida de Ni poc, 7b 
El agüelo probando Gos roig, gos boig, 6c 
Tono encadenando la misma vía 
1ª línea arriba: Isaac, Roger, Jessi, Silvia, Jorge
2ª línea: Patri y Ana
3ª línea abajo: Dani, Vanesa, Tono, Amara y el agüelo
El grupo entero disfrutando de una cerveza en La Granadella