Mostrando entradas con la etiqueta Agüero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agüero. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2016

Diedro de las sabinas

Silueta sombreada de los mallos de Agüero

Poco a poco vamos aumentando la colección de vías de Sendero límite. Aún así estamos lejos de acabarlas todas porque ellos son como la Reina Roja, da igual lo que tú corras, ellos corren lo mismo o más: por cada vía suya que escalo, ellos ya han abierto otra más. Así no hay manera.

Fecha: 8 de octubre de 2016
Cordada: Tono, Enfedaque y el agüelo
Vía: Diedro de las Sabinas, 180 m, 7 largos
Dificultad: 6b+/V+ obligado
Material: 15 cintas
Aproximación: Antes de llegar al pueblo de Agüero hay que coger un desvío a mano derecha, justo en una fuerte curva. Este camino pasa por el cementerio y termina en la parte alta del pueblo. Dejamos el coche en una explanada de tierra. Justo en frente nace una pista que después de llanear un poco, desciende bastante hasta una curva a la izquierda, seguimos por la misma pista y vamos rodeando los mallos y el puro. A los pocos minutos veremos un camino empinado que nos lleva a la pared y después de recorrer unos cientos de metros pegados a ella llegamos al pie de vía.
Descenso: Nosotros bajamos en 3 rápeles y siglos de tiempo, porque hay que guiar los dos primeros y porque las cuerdas se nos enredaron en todos y cada uno de los matojos/sabinas que hay en la pared.

El nombre de la vía es confuso: sabinas hay a patadas, correcto, pero el diedro ni lo olimos. A ver, está allí, pero está tan rotiñán que decidimos no tocarlo siquiera. Además en el 2º largo se abandona definitivamente. La vía disfruta de sombra casi todo el día al estar en la cara oeste del macizo, así que mejor abstenerse los días frescos y ventosos como el que tuvimos nosotros.
La calidad de la roca es buena, excepto en el primer largo donde hay que andar con cuidado por los compañeros que tienes abajo, y el último, el típico de llegada a cima: tumbado y roto. 
En estas webs, y en otras muchas más, puedes encontrar la descripción de los largos de la vía:
Nosotros nos dividimos los largos de la siguiente manera: los dos primeros para Tono, los dos siguientes para el agüelo y los dos últimos para Enfedaque. El último largo no merece la pena si se va a bajar rapelando, es un largo corto y muy roto.

Todas las fotos son de Enfedaque, yo me dejé la cámara en el coche.

Vistas del Puro y de la cara sur
Primeros metros de la vía, a punto de comenzar el diedro fantasma
Travesía de comienzo del L2: bye bye diedro
Placa final del 2º largo
Mantenido 3er largo
Superando con estilo, y con una buena petada de brazos, el paso duro del 4º largo
Le entré con ganas al largo, con intención de liberarlo, pero escalar a vista no es lo mío
Vistas del 5º largo desde arriba: 
al comienzo del largo hay un paso cabrón que tuve que repetir dos veces!!!
Rápeles guiados al comienzo del descenso
Sabina de la 2ª reunión, fuente de los mil y un enredos de cuerda
En Murillo de gállego, apretando de verdad

miércoles, 3 de abril de 2013

Y van 9...

 Un alimoche nos ha traído buenos augurios... ¡aunque ni por esas!

... y los pegues que aún me quedan!!!! Tercera visita a esta preciosa y dura vía, esta vez acompañado por la eterna juventud (a ver si me pegaba algo). Visita relámpago ya que hemos estado el tiempo justo que han tardado nuestros brazos en morirse, es decir, 3 intentos espaciados una hora cada uno. Vamos, que para las 5 y cuarto de la tarde estábamos de vuelta en Zaragoza.
Nuevos compis, nuevas formas de abordar los pasos duros que me han ido bastante mejor. Resultado: un pasito más avanzado. Cada vez queda menos. O no.

 Jorge Escalona disfrutando mientras montaba la segunda parte de la vía
 El agüelo probando nuevas formas
 Júnior a muerte en el sector final de la vía
Los extremos unidos, la senectud y la adolescencia, compartiendo risas y pretadas

sábado, 30 de marzo de 2013

Retropegues en la Cueva os chitanos


La Cueva os chitanos, en las Peñas de Agüero

Día de meteo incierta ideal para volver a intentar esa preciosa y dura vía llamada Gorilas en la niebla, bien protegidos por la Cueva os chitanos. El resultado ha sido decepcionante en lo que a mi me concierne: en un pegue se me ha enredado la cuerda en una pierna, se me ha caído la magnesera en los dos pegues siguientes... Total que sólo he conseguido avanzar un paso más que el sábado pasado. El que sí se la ha llevado al segundo pegue y con autoridad ha sido Dani, así que ahora tengo un problema: a ver a quién engaño para volver las 20 veces que me quedan aún para hacerme con ella!!!

Unos chicos haciendo bloque en la cueva a resguardo de la lluvia
Amara en la travesía que hemos utilizado para calentar
El primer murciélago del agüelo (para lo que le ha servido... jjj)
Injustamente no tengo ninguna foto escalando del único que se ha llevado la vía a casita, 
menos mal que siempre queda la foto de grupo

domingo, 24 de marzo de 2013

Porque las vías no son lo más importante

Hoy tocaba ya atacar un sueño largamente deseado, la Zulú demente a la Visera. Pero los hados del destino se han aliado en nuestra contra y los juguetones dioses han hecho que se nos olvidara una cuerda en casa. Después de las consabidas caras de incredulidad primero y frustación después, de la búsqueda infructuosa de una cuerda alternativa y de las bromas, hemos recalculado ruta y nos hemos acercado a los vecinos mallos de Agüero a friki-juguetear un rato con piruetas varias en la Cueva Os Chitanos.
La Zulú sigue ahí esperándonos, los amigos quizá no.

Nuestro primer destino, los mallos de Riglos con la Visera al fondo...
Y nuestro destino final, las Peñas de Agüero con la Cueva Os Chitanos abajo a la derecha
El Rasmias team extended: Vanesa, Aster y Jorge
 La vía de calentar, Codicia, 6b, en el sector El Purgatorio...
... y la Cueva Os Chitanos
Gorilas en la niebla, 7a
El tramo más bonito de la vía en forma de capas de hojaldre
¡Viva el desplome, pero no tanto!
¡Agüelooo, que sus vais a romper!!!
 Mr. murciélago
el regalo final de la vía
 No hay contratiempo que nos amargue el buen rollo...
... y mucho menos si terminamos con unos estupendos huevos fritos!!