Mostrando entradas con la etiqueta Olba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olba. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Un puente muuuy tranquilo

El mal tiempo previsto para el puente del primer finde de marzo que teníamos todos los zaragozanos impidió que fraguara ninguna salida larga, pero sin embargo terminó por convertirse en un puente repleto de actividades.
La tarde del viernes la dediqué, casi por completo, a la lectura. Todo un lujo relajante disponer de tantas horas sin entrenar, sin pensar en las clases...


El sábado por la mañana surgió una salida rápida a Foz, David no se puede quedar quieto ni un segundo, aprovechando que no parecía que hiciera tan malo. Tuvimos suerte y disfrutamos de una estupenda jornada y de unas estupendas vías en el sector Solarium: yo un 7a larguísimo, La criatura, y David en Lucha o vuela, 8a. No hubo encadenes, pero David volvió al día siguiente y se la llevó a la primera. Titanacoooo.




El domingo lo dediqué a correr por Juslibol y el lunes nos fuimos a Olba. A pesar de ser laboral para casi todo hijo de vecino, nos juntamos media docena de coches en el párking. Nosotros nos dirigimos al sector Esquina española y Esquina alemana y tuvimos durante todo el día en exclusiva para nosotros esa increíble colección de agujeros de roca excelente. Para entrar de lleno en las paredes de mis sueños le falta un poco más de inclinación.Lo peor, el madrugón.


La piñata, 6c+, con su orgásmico final

Porque no sólo de cacho vive el friki:
el abuelo, Tono, Susana y Júnior

viernes, 10 de junio de 2016

Prueba que te prueba para terminar en Rodellar

Después de tan grandioso finde en Riglos y Osán sólo se podía ir a peor, como así ha sido durante todo el mes de mayo. En lo que a carreras se refiere estoy en el dique seco recuperándome de una pequeña lesión en el pie izquierdo: cosas de la edad. En el tema de la escalada las últimas salidas han sido de los más variadas en cuanto al destino y de lo más constante en cuanto a resultados: agua, agua y agua.

David en la cueva

Primero, a principios de mayo, me aventuré de nuevo en las duras paredes de la Foz de Zafrané, el barranco para los amigos, la ponzoña para los del bando contrario. Yo estoy en  medio. Probé Titán, 7a+ en el sector Pared de la cantera y Superguía, 7a en el Jardín flotante con idéntico resultado: agua. Dos estupendas recomendaciones de David que se me quedaron muy muy lejos. La roca eso sí, excelente mientras no te salgas ni un centímetro de la vía. En el barranco coincidimos con una pareja de amigos de David, Adrián y Laura, asiduos de la zona.


David calentando en Titán, 7a+
El Jardín flotante, más allá de la vía que está escalando Laura se encuentra Superguía
La cueva
Jack, David, el agüelo y Adrián (Laura estaba encadenando el 6c+ de atrás)

A mediados de mayo repetí Olba porque el tiempo por Rodellar era regulero y nadie quiso arriesgarse a acompañarme allí. David y un par de compis de El Coliseo fueron el finde entero y Fino, Abel y yo fuimos sólo el domingo. El plan era ir al sector sombra, pero como había que esperar hasta al mediodía empezamos la jornada en el Callejón y Meteoblue y allí nos quedamos porque nos encantó el sector. El estupendo y disfrutón 7a que elegimos como objetivo, R1, sólo se lo llevó Fino. Menos mal que al menos Abel y yo conseguimos encadenar uno de los dos 6os de calentar. Golosina pura.

 Meteoblue, un sector lleno de estupendas vías
 Fino encadenando Relámpago, 6a+
El Callejón, más plaquero que el vecino Meteoblue 
 David de monodedo a binodedo y tiro porque me toca
El agüelo en el paso que se le resistió una y otra vez de la vía R1, 7a 
Fino en el encadene de R1, 7a 
 Una pareja de amigos de Tono que andaban también por ahí
La panda al completo cerveceando antes de volver a casa:
Abel, Gabriel, Javi, David, Fino y el agüelo

Por último el primer finde de junio tocó el premio gordo: volver a Rodellar y el finde completo. Esta vez me apegué al viaje de David y un par de amiguetes, volví a coincidir con Adrián y Laura y el domingo se nos unió Abel.
El sábado subimos a las Ventanas, y allí pude volver a disfrutar de Juan y Fran, pero la zona estaba tan petada de peña que David se agobió y nos bajamos al sector Aquest any sí donde me hinché a probar la estupenda Tragaldabas, 7a+ y que terminó por salir de segun. Un proyecto más que se queda a la espera.
El domingo arrastré a toda la panda a Egocentrismo donde me esperaba de nuevo Pequeño Pablo y esta vez, al contrario que en el mes de abril, pude mirarle a los ojos de la bestia: bloque inicial superado, desplome final del tirón... ¿qué me quedó? Un pasito fino a mitad de vía. Tan cerca, tan lejos. A ver si consigo mantener la forma suficiente para seguir intentándola en condiciones.
De allí nos fuimos al Pince sans rire, que siguiendo la tónica del finde, estaba a tope de gente: llenazo en el sector de 6os de la izquierda, llenazo en el sector duro de la derecha. Menudo cuestón al sol para al final estar esperando la mayor parte del tiempo. De hecho, sólo pude escalar una vía, El enano de Sibera, 6b+: rutón. Una menos en el sector.

El Delfín... pedazo de sector 
 Esperando el turno en Juan y Fran, una pena que sólo pudiera catarla una vez...
pero a cambio conocí Tragaldabas, viote, viote
 Aquest any sí con el Camino al fondo, vacío todo el finde
¿alguien entiende esto?
Laura y Adrián en De 8 a 14, 7a en Egocentrismo 
La panda en Pince san rire
Adrián, Miguel, sobrino, Jack, David, el agüelo y Laura

sábado, 28 de noviembre de 2015

Nuevas escuelas: Olba

Vistas del precioso cañón del río Mijares donde se encuentran los sectores

Un mes después vuelvo a salir a escalar. En medio un par de carreras, Behobia y Ordesa, y una pequeña lesión muscular que me ha impedido entrenar en 3 semanas. Con estos condicionantes nada bueno se podía esperar y así ha sido. Pero la falta de encadenes se ha visto compensada por la visita a una nueva zona de escalada en Teruel de la que no conocía nada, ni siquiera su existencia y que me ha encantado: Olba. Un lugar tranquilo, un bonito paisaje y una roca estupenda acribillada de agujeros: nada más agarrarme a la primera presa ya me ha empezado a a gustar, tal y como Tono me había prometido. ¡Anda que no sabe de mis gustos! Una escalada intuitiva y disfrutona, generosa de cazos.
Lástima que los antebrazos no han acompañado. En vez de destrozarlos en 7os hoy ha tocado machacarlos en 6os, es lo que hay. Hoy no he podido pasar del 6b, los 7os tendrán que esperar. 
Y lástima que nos pille tan lejos, 2h y alrededor de 200 km de autovía. No es para ir todos los findes, pero seguro que volveremos de vez en cuando. Un sitio así no se puede dejar de visitar.
Para llegar a él hemos cogido la autovía a Valencia hasta la salida 73 a la altura de la Venta del Aire hacia el pueblo de Olba, primero por la N.234, pero en seguida nos desviamos hacia la TE-V-2001. A mitad de camino, nada más cruzar un puente sobre el río Mijares hay que coger un desvío a mano derecha siguiendo una señal hacia El casucho a través de una corta pista, al principio en mal estado, hasta el párking. Una senda a pocos metros de la cadena nos lleva a los distintos sectores.

Sector Esquina española, dentro de El casucho
En esta web podéis encontrar reseñas de todos sus sectores.

Tono en la megaestupenda Rosa real, 6a+ 
Tono consiguió llevarse a casa los deberes, Friedrichshain, 6b+ 
El abuelo en la rica rica Vía de ampolletes, 6b 
El último apretón antes de llegar a la reunión 
Foto finish gentileza de una cordada de Teruel